Aprende más de 60 figuras retóricas: el arte de escribir

Curso completo y fácil de los recursos literarios más importantes para mejorar tu escritura en lengua española

Aprende más de 60 figuras retóricas: el arte de escribir
Aprende más de 60 figuras retóricas: el arte de escribir

Aprende más de 60 figuras retóricas: el arte de escribir udemy course free download

Curso completo y fácil de los recursos literarios más importantes para mejorar tu escritura en lengua española

¿Quieres aprender más de 60 figuras retóricas? Los recursos literarios son una de las claves fundamentales del éxito de las canciones, la publicidad, la política, el cine, las redes sociales, el periodismo y la literatura que consumimos cada día.

Si deseas descubrir algunos de los recursos literarios más importantes para dominar el arte de persuadir, emocionar y comunicarte mediante la palabra, este es el curso que necesitas; porque con este curso vas a aprender más de 60 figuras retóricas a través de clases en vídeo con una duración aproximada de 7 horas, que incluyen alrededor de 500 ejemplos y 120 preguntas tipo test.

En estas clases te explico de forma clara y fácil cada una de las figuras retóricas con ejemplos tanto actuales como clásicos que he buscado para ti del mundo de la música (con compositoras como Rosalía o Nathy Peluso); de eslóganes publicitarios de las mayores marcas actuales (como Adidas o Coca Cola); de los discursos políticos que dieron la vuelta al mundo en el ayer (como el famoso Tengo un sueño de Martin Luther King) y que vivimos en el hoy (como los pronunciados por Obama o D. Trump). Ejemplos de algunos de los mejores escritores de la historia (como Lorca, Cervantes o Góngora) y de nuestra vida cotidiana.

Por otra parte, la estructura básica de cada figura retórica incluye su etimología, su definición, muchos ejemplos, el para qué nos puede servir y cualquier otra información relevante, como sus tipos, consejos para identificarlas o sus diferencias con otras figuras.

De otro lado, algunas de las fuentes esenciales utilizadas para crear este curso han sido el Diccionario de la Real Academia Española, Las figuras retóricas de José-Luis García Barrientos, el Diccionario práctico de figuras retóricas de Viviana H. Fernández, la obra Retórica de Tomás Albaladejo, el Diccionario práctico del comentario de textos literarios de Rafael Del Moral o el Diccionario etimológico de la lengua española de Joan Corominas.

Así que si estás interesado en dominar el arte de la comunicación, te doy la bienvenida a este curso.

¡Muchas gracias por tu confianza!